Descripción
En suelos con altos problemas de toma de nutrientes, las pérdidas de productividad son frecuentes, así como la reducción del crecimiento de los árboles causadas por la mala nutrición. En muchas ocasiones, el problema no está en el plan de abonado, sino en la forma en la que los nutrientes son aportados a la planta.
Así mismo, dadas las condiciones de estrés que requieren algunos procesos, se aprecian pérdidas de cosecha inherentes al mal rendimiento de procesos puntuales, como podría ser el cuajado de un fruto.
diseño del ensayo
Se delimitaron dos zonas dentro de la finca:
1. La zona testigo donde se utilizaron las prácticas habituales en cultivo de vid recomendadas por los técnicos de la zona, sin evaluar la eficacia de ningún producto en concreto.
2. La zona tratada con productos Alfredo Iñesta donde se utilizaron las prácticas habituales en cultivo de almendro recomendadas por los técnicos de la zona junto al protocolo recomendado de productos Alfredo Iñesta.
Para evaluar la eficacia del protocolo recomendado y comparar la zona testigo con la tratada se midió tanto la producción de cada una de las zonas, como el desarrollo del crecimiento del árbol en las ramas de ese año.
Conclusiones
Gracias al tratamiento con productos bioestimulantes de Grupo Iñesta, se ha conseguido incrementar la cosecha en un 18.5%. El crecimiento axial y longitudinal en la rama también ha sido mejorado, por lo que el próximo año se espera una producción mayor con respecto al testigo.